Los 3 Mejores Robots Limpiacristales Ecovacs de 2024

La marca Ecovacs es una de las marcas líder del mercado chino en el sector de los robots domésticos. Fue fundada en 1998 y para 2013 ya copaba el 60% del mercado chino de electrodomésticos robóticos. Actualmente venden sus productos en todo el mundo y han tenido gran acogida por el público occidental.

Son una de las marcas con mayor trayectoria y experiencia fabricando electrodomésticos autónomos para el hogar, y sus dispositivos se caracterizan por tener muy buena relación calidad-precio y una excelente durabilidad. Entre su amplia gama de productos encontramos test de robots aspiradores a robots cortacésped, pasando por robots friegasuelos y como no robots limpiacristales

Son varios los modelos de robot limpiacristales Ecovacs que podemos encontrar actualmente disponibles para nosotros en el mercado. Si estás buscando un electrodoméstico que te ayude en la limpieza de tus cristales y azulejos, sigue leyendo porque en esta comparativa te mostraré las virtudes y defectos de los modelos de referencia de la marca Ecovacs.

Qué encontrarás en esta guía:

Los 5 mejores robots limpiacristales Ecovacs

1 – Ecovac Robot Limpiacristales Winbot 920

Este robot está fabricado por una de las empresas con mayor renombre a nivel mundial de robots inteligentes entre los que destacan sus robots limpiacristales.

Su modelo de limpiacristales automático Winbot 920 tiene una tecnología de navegación muy novedosa es capaz de planificar la ruta del robot garantizando una cobertura total de la superficie evitando caídas y obstáculos. De esta manera podemos conseguir acabados perfectos con la máxima seguridad para nuestro dispositivo.

Dispone de un asistente de voz con el cual se puede comunicar con nosotros cuando tiene algún tipo de problema a tiempo real. Para manejarlo debemos de usar una aplicación móvil. Y este es a la vez una ventaja y un inconveniente puesto que este modelo no incluye mando a distancia con lo que solo podremos usarlo de esta manera.

Además de los sistemas de seguridad ya mencionados anteriormente también cuenta con una batería UPS y una practica y fuerte ventosa unida a una cuerda anticaídas con la que en caso de accidente se mitigara por completo cualquier posible golpe.

Los materiales de este dispositivo son de alta calidad y en su envío se incluye un estuche muy útil a la hora de facilitar su almacenamiento y transporte.

En suma, podemos describir el modelo Winbot 920 como uno de los modelos más competentes para limpieza de grandes superficies que podemos encontrar actualmente en el mercado.

PROS
  • Buena navegación
  • Asistente de voz
  • Aplicación móvil
  • Bueno potencia
CONTRAS
  • Alto precio

2 – Robot Limpiaventanas inalambrico ECOVACS WINBOT X

El modelo ECOVAC winbot X es otro de los robots limpiacristales de nueva generación capaces de trabajar de manera inalámbrica.

En este caso Ecovac nos presentan un modelo de diseño grande capaz de trabajar autónomamente durante en torno a 50 minutos. La ventaja principal de trabajar alimentado por una batería es que su autonomía y polivalencia pasan a otro nivel, pudiendo cumplir su función en áreas más grandes o de difícil acceso.

Por otro lado, este equipo tiene un sistema de navegación de última generación capaz de mapear superficies y encontrar la mejor ruta para conseguir resultados perfectos. Cómo es de esperar, al igual que los otros modelos del fabricante, está equipado con sensores de presión negativa capaces de detectar cuando el dispositivo pierde adherencia, así como detectores de obstáculos límites y bordes. Gracias a todos estos recursos el robot ecovacs winbot X es muy seguro y versátil.

Su manejo es muy sencillo, prácticamente con fijarlo a la pared ya podemos olvidarnos de él hasta que finalice su rutina. En caso de que necesitemos darle órdenes lo haremos a través de un mando a distancia que se incluye en el envío.

En cuanto a sus sistemas de seguridad cuenta con una batería extra auxiliar capaz de mantenerlo fijo sobre la pared durante 25 minutos en caso de que se agote su batería principal, y por supuesto y envío incluye una cuerda de resistencia.

Si estás buscando un buen robot limpiacristales que sea totalmente autónomo e inalámbrico, el robot ECOVAC Winbot X es uno de los que puedes poner en tu lista de deseados.

PROS
  • Inalambrico
  • Autonomia 50 min
  • Mando a distancia
CONTRAS
  • Precio

3 – Robot Limpiaventanas ECOVACS WINBOT 880

El robot limpiador de cristales Winbot 880, de Ecovacs Robotics, es una cómoda y eficiente forma de mantener tus ventanas impecables. Con Winbot 880 no tienes que hacer ningún esfuerzo, porque su sistema basado en tecnología WIN SLAM 2.0 le permite trazar una completa ruta de limpieza. 

Dispone de un software antirreflejos que le permite detectar los bordes aunque estos no tengan marco, lo que garantiza una cobertura total de la superficie. Con un rítmico movimiento adelante y atrás se desplaza por toda la superficie, para luego volver al punto de partida.

Gracias a su novedoso software, este robot es capaz de recordar sus rutas, por lo que en caso de que te veas obligado a reiniciar la rutina de limpieza, el robot comenzará donde se quedó, hasta completar su misión.

Tiene, además, tres niveles de limpieza programables mediante su control remoto, con el que puedes configurar una limpieza estándar, profunda o para áreas muy manchadas.

En cuanto al acabado, Winbot 880 posee un paño de microfibra absorbente que garantiza el deslizamiento sin dejar huellas en el cristal. Mientras que su poderoso mecanismo de succión lo mantiene adherido incluso en las superficies mas difíciles.

¿Quieres un dispositivo de limpieza inteligente, rápido, eficiente y seguro para tus ventanas? Winbot 920 no solo reúne todas esas cualidades, es además, pequeño y ligero; podrás llevarlo contigo a cualquier parte, en su cómodo estuche portátil. Una alternativa de limpieza práctica y moderna para tu hogar.

PROS
  • Buena navegación
  • Bueno potencia
  • Control remoto
CONTRAS
  • Disponibilidad

Comparativa de los mejores robots limpiacristales Ecovacs de 2024

1 – Ecovac Robot Limpiacristales Winbot 920
N/D
Sin opiniones

PROS

  • Buena navegación
  • Asistente de voz
  • Aplicación móvil
  • Bueno potencia

CONTRAS

  • Alto precio
2 – Robot Limpiaventanas inalambrico ECOVACS WINBOT X
N/D
Sin opiniones

PROS

  • Inalambrico
  • Autonomia 50 min
  • Mando a distancia

CONTRAS

  • Precio
3 – Robot Limpiaventanas ECOVACS WINBOT 880
N/D
Sin opiniones

PROS

  • Buena navegación
  • Bueno potencia
  • Control remoto

CONTRAS

  • Disponibilidad

Guía de compra ¿Qué robots limpiacristales Ecovacs comprar?

  • Mecanismos de seguridad: Los robots limpiacristales, al ser unos electrodomésticos que necesitan sostenerse sobre el cristal en posición vertical, pueden verse en algún momento en situaciones de peligro. Estas pueden ser ocasionados por obstáculos que pueda encontrar, también por los marcos o la no existencia de estos, o simplemente la reducción de agarre del robot a consecuencia de la variación de la textura de la superficie. Para impedir posibles caídas los robots limpiacristales integran recursos qué, o bien eluden, o bien atenúan los efectos de los potenciales accidentes. Dentro de las tecnologías que evaden las colisiones están las baterías UPS, los sistemas de navegación avanzada, los circuitos de lavado que finalizan en igual punto que en el que inician, avisos sonoros incluso en tu propio idioma, rastreadores de dificultades que pueda haber en el terreno y sensores de disminución de agarre.
  • Navegabilidad: Este factor alude a la capacidad que tiene cada máquina de mapear las superficies para fijar la mejor la mejor dirección, y su facilidad para viajar libremente por la zonas que debe limpiar. Concretamente, hay modelos que no tienen la facultad de moverse de abajo hacia arriba, o solamente hacen desplazamientos en zigzag transversal.
  • Potencia de succión del robot: Nos referimos a la fuerza de absorción qué es capaz de conseguir nuestro robot limpiacristales sobre el cristal que está limpiando. En última instancia, a mayor fuerza del motor más facilidad tendrá a la hora de eliminar la suciedad que pueda llegar a tener el cristal.
  • Ruido: Si hablamos de electrodomésticos de limpieza, ya conocemos que estas máquinas tienden a generar mucho ruido. Un equipo limpiacristales es silencioso en caso de provoque una cantidad inferior a 60 dB. Por contra podemos llegar a encontrar modelos especialmente ruidosos que pasan los 90 dB.
  • Coste y productividad energética: Cada vez es más relevante tener en cuenta el coste de la energía que consumen nuestras maquinas domesticas, bien sea por que nos importa el cambio climático, o sencillamente para tener una factura de la luz más barata. Los robots que menos electricidad requieren rondan los 65 W de consumo, al tiempo que los que más energía consumen pueden llegar a los 110 W.
  • Control remoto: al usar un robot limpiacristales es frecuente que la máquina se mueva a lugares poco accesibles para nosotros, bien porque están demasiado altas o bien por cualquier otra razón. Por todo esto los robots limpiacristales suelen incorporar, controladores remotos o softwares para móvil, desde donde es posible controlar nuestro dispositivo independientemente de donde esté. Es interesante que nos cercioremos de que el controlador remoto nos permite programar la máquina de forma cómoda e intuitiva.
  • Recambios: A pesar de que las paños de microfibra de los robots limpiacristales generalmente tienen una excelente calidad, necesariamente, a medida que los usamos y reutilizamos se van desgastando. En caso de que nos hagamos con un robot limpiacristales que no disponga de recambios, como forzosamente vamos a vernos obligados a comprarlos a medio plazo, es importante conocer su precio y controlar su evolución para comprarlos cuando estén rebajados.
  • Depósitos de limpiacristales: Los mejores robots limpiacristales tienen pequeños tanques donde podemos cargar liquido limpiacristales. De esta manera el robot limpiacristales va a ir dosificando el detergente automáticamente a medida va abrillantando el cristal. Al disponer de estos pulverizadores podemos automatizar rutinas de limpieza sin agua y con agua en nuestro equipo. Así ganamos polivalencia y ahorramos más trabajo y tiempo.
  • Sensores: Nos referimos a todos esos pequeños elementos de computación que tienen la tarea de detectar posibles inconvenientes que nuestro robot puede encontrarse en su dirección. Estos componentes son determinantes a la hora de que los dispositivos consigan encontrar lindes y bordes en áreas sin marcos.

Otras marcas que pueden interesarte

Últimas entradas de Mibelis Ramos (ver todo)
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)