Los 4 Mejores Robots Limpiacristales HOBOT de 2024
La marca de electrodomésticos inteligentes Hobot es una de las más famosas dentro del mercado internacional.
Está especializada en la fabricación de robots de limpieza. Fabrican tanto robots aspiradores como robots limpiacristales, y se han ganado muy buen nombre gracias a la excelente calidad de sus productos.
Hobot es un fabricante que encuadra sus productos en la gama alta del sector. Ofrece las máximas calidades, últimas tecnologías y avances en la fabricación de sus dispositivos. Sus robots limpiacristales ofrecen acabados excelentes y el máximo grado de autonomía por parte de sus equipos.
Si quieres conocer los modelos del fabricante que marca tendencia dentro el mercado de robots domésticos y solo te conformas con lo mejor no puedes perderte esta comparativa de robots limpiacristales Hobot.
Qué encontrarás en esta guía:
- Los 4 Mejores Robots Limpiacristales Hobot
- Comparativa con los 4 mejores Robots Limpiacristales Hobot
- ¿Por qué elegir la marca Hobot?
Los 4 mejores robots limpiacristales Hobot
1 – Robot Limpiaventanas Hobot 2S
Si hay una marca que encarna la excelencia dentro del mundo de los robots limpiacristales esa es la marca Hobot. Su mayor problema es su alto precio, pero esto pasa a ser un problema menor cuando observamos los resultados que deja en nuestros cristales.
Este robot tiene total libertad de movimientos y es capaz de trabajar a pleno rendimiento tanto en superficies con marco como sin él. Mantiene una sólida adherencia en todo tipo de superficies lisas e incluso algunas con ligeras rugosidades, cómo podrían ser azulejos o mamparas.
Para garantizar una limpieza perfecta este robot cuenta con dos difusores de limpiacristales capaces de pulverizar el detergente en todas direcciones de manera autónoma para conseguir resultados profesionales.
Otra de las singularidades de este dispositivo es que ante cualquier contingencia que se encuentre mientras trabaja se comunicara con nosotros con voz humana, incluido cuando inicia y termina su rutina de limpieza.
En cuanto a su sistema de manejo, es muy sencillo de utilizar, simplemente tenemos que colocarlo sobre el cristal y dejar que coja adherencia. Una vez pegado sobre la superficie podemos dejar que trabaje de manera autónoma y si fuera necesario darle órdenes mediante la aplicación móvil o con el mando a distancia.
Si buscas hacerte con el mejor robot limpiacristales grande del momento, tus ojos deberían de estar puestos sobre el modelo hobot 2S.
- Avisos con voz humana
- Aplicación móvil
- Doble difusor
- Navegación excelente
- Máxima potencia
- Alto precio
2 – Robot Limpiacristales HOBOT-388
Hobot es una de las marcas más afamadas en el mundo de los robots limpiacristales por méritos propios. Sus máquinas son de la máxima calidad fabricados con los mejores materiales y con las últimas tecnologías y su modelo 388 no podía ser menos.
Esta máquina limpia cristales es un diseño compacto y ligero que dispone de un sistema de navegación inteligente con el cual es capaz de mapear la zona a limpiar y moverse con seguridad detectando bordes y límites.
Cuenta con un pulverizador de líquidos ultrasónico qué aplica líquido limpiacristales a las zonas por las que va pasando, y que podemos rellenar con el limpiacristales de Hobot, con agua o con nuestro limpiacristales favorito.
En cuanto a su motor de 80 W cabe destacar que tiene gran potencia y por eso este robot es capaz de mantenerse firme de manera eficaz en muchos tipos de superficies, como ventanas interiores y exteriores, así como azulejos, mamparas de baño y todo tipo de superficie siempre y cuando sean lisas.
En cuanto a sus medidas de seguridad este modelo dispone de batería UPS con una autonomía de 20 minutos y una cuerda de seguridad, y esto junto con su navegación inteligente hacen que sea un robot a prueba de caídas.
Si buscas un robot aspirador doméstico de la máxima calidad y solo te conformas con lo mejor, este debería ser uno de los que pongas en tú lista.
- Gran potencia
- Navegación inteligente
- Pulverizador ultrasónico
- Muy versátil
- Materiales de alta calidad
- Alto precio
3 – Nombre de Producto
Cuando queremos comprar un buen robot limpiacristales no solo debemos fijarnos los últimos modelos. De ser así podríamos perdernos interesantes descuentos en robots qué aunque no son los más actuales comparten la mayoría de las características de los nuevos modelos pero a un precio muy inferior. Este es el caso del robot hobot 288, que podríamos definir como el antecesor del modelo 2s.
Esto es muy relevante para este robot en concreto, por qué Hobot al ser una marca pionera en el mercado, ya incorporaba en sus modelos de hace 5 años características qué aún hoy en día se presentan como vanguardistas en otras marcas.
Sus sistemas de navegación y sensores de límites qué hace unos años casi ninguna marca incorporaba están presentes en el Hobot 288 y funcionan de manera excelente. Lo mismo podemos decir de su motor capaz de sostenerse sobre paredes de azulejos y cristales con relieve, o sobre su control y manejo a través de una aplicación móvil.
Si lo comparamos con modelos de precio parecido de otras marcas de gamas medias este robot no sale para nada mal parado, y podríamos encuadrar lo como un serio competidor del rango medio qué precios dentro del mercado de robots limpiaventanas.
Si buscas un limpiacristales fiable y de la máxima calidad, a un precio asequible y no te importa no disponer de los últimos adelantos, este es uno de los que deberías de tener presente.
- Precio
- Aplicación móvil
- Buena navegación
- Buena potencia
- Buenos materiales
- Generación anterior
Comparativa de los mejores robots limpiacristales Hobot de 2024
PROS
- Avisos con voz humana
- Aplicación móvil
- Doble difusor
- Navegación excelente
- Máxima potencia
CONTRAS
- Alto precio
PROS
- Gran potencia
- Navegación inteligente
- Pulverizador ultrasónico
- Muy versátil
- Materiales de alta calidad
CONTRAS
- Alto precio
PROS
- Precio
- Aplicación móvil
- Buena navegación
- Buena potencia
- Buenos materiales
CONTRAS
- Generación anterior
Guía de compra ¿Qué robot limpiacristales Hobot debo comprar?
- Sistemas de protección: El robot limpiacristales, siendo un equipo que necesita sostenerse adherido a una superficie vertical sobre una área lisa, puede pasar que el robot limpiacristales se exponga a caídas. Estas situaciones de riesgo pueden ser originadas por eventuales obstáculos, por los marcos o la inexistencia de estos, o la perdida de adherencia. Dentro de las tecnologías que alivian las consecuencias de una potencial situación de peligro, principalmente, encontramos la cuerda de protección, aunque igualmente hay robots limpiacristales cuya estructura y materiales son capaces de soportar choques.
- Potencia de absorción del modelo: Nos referimos a la magnitud de fuerza que consigue practicar nuestro robot limpiacristales contra la zona que está limpiando. Esto influye, inevitablemente, en la competencia del modelo para sostenerse con estabilidad adherido a una superficie vertical. En definitiva a mayor potencia del motor más facilidad de eliminar la suciedad.
- Como son de silenciosos: Dependiendo del dispositivo y de su configuración hay maquinas qué son más problemáticas desde el punto de vista acústico qué otras. Lo normal es que los robots limpiacristales produzcan menos de 70 dB, aunque los mas ruidosos pueden pasar de los 85dB.
- Sensores: En este punto nos referimos a todos los elementos de hardware que tienen el cometido de determinar eventuales inconvenientes que el robot puede encontrar en su recorrido. Sobre todo es particularmente importante a la hora de que los robots limpiacristales consigan rastrear bordes y umbrales.
- Recambios: A pesar de que las mopas de microfibra de los dispositivos limpiacristales suelen tener muy buena calidad, como todo, a medida que los usamos y reusamos van perdiendo eficacia. Por esa razón, algo importante sobre lo que reflexionar al momento de hacernos con un robot limpiacristales es conocer el precio de los paños y cuántos repuestos incorpora el equipo. Cualquier setup que cuente con 10 paños o mas significará que no tendremos que preocuparnos por recambios a corto plazo.
- Pulverizadores: Algunos robots disponen de depósitos dónde con la posibilidad de atomizar líquido limpiacristales que el robot va a ir rociando sobre La zona de modo independiente a medida va limpiando. Esto se puede conseguir de modo comparable, deteniendo la rutina del equipo para mudar sus mopas y aplicando un poco de líquido limpiacristales sobre ellas. Con estos pequeños tanques podemos establecer planes de limpieza sin líquido y en húmedo con nuestro dispositivo ofreciéndonos mayor polivalencia y ahorrándonos aún más trabajo y tiempo.
- Capacidad de movimiento: Este atributo Hace referencia a la facilidad que tiene cada robot limpiacristales de cartografiar internamente las zonas para elegir la mejor la mejor dirección, y su capacidad para viajar con libertad por la superficies que debe limpiar. concretamente, hay equipos que no pueden desplazarse verticalmente, o únicamente hacen movimientos en zigzag lateral.
- Mando a distancia: Cuando usamos un robot limpiacristales es típico que la máquina camine por áreas inaccesibles para nosotros, bien por la altura o bien por cualquier otra razón. Por todo esto los robots limpiacristales acostumbran a incorporar, así sean controladores remotos o una APP para celular, con la cual es posible administrar nuestro robot desde cualquier lugar.
- Gasto y eficiencia energética: Cada vez es más relevante tomar en consideración el coste medio de la energía que consumen nuestros equipos. Bien sea por ser respetuosos con el medio ambiente o sencillamente para ahorrar en la factura de la luz. Los robots que menos potencia energética gastan se encuentran entre los 65 W de consumo, si bien los que más energía consumen pueden alcanzar más de los 110 W. Es relevante darse cuenta de que el coste de energía no es igual que el rendimiento energético.