Top 5: Mejores Robots Limpiacristales para Azulejos
Los mejores robots limpiacristales para azulejos son modelos que por sus características son capaces de limpiar de manera eficaz incluso en superficies que no son totalmente lisas, sino que tienen pequeñas irregularidades o ligeros relieves como podrían ser las juntas o dibujos de los azulejos.
Esto se consigue gracias a que tienen potentes motores que pueden succionar lo suficientemente fuerte como para mantener fijo el dispositivo en posición vertical de manera segura aun en superficies difíciles.
En casa no solo tenemos ventanas sino que también hay muchas más superficies que son susceptibles de ser pulidas con un robot limpiacristales. Muchos modelos de robot tienen la potencia suficiente como para adherirse a paredes lisas aunque tengan algún ligero relieve cómo podría ser la Junta de un azulejo. Gracias a esto estos modelos son capaces de limpiar eficazmente los azulejos que podemos encontrar habitualmente en la mayoría de baños e incluso en muchas cocinas.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Los 5 Mejores Robots Limpiacristales para Azulejos
- Comparativa con los mejores robots limpiacristales para azulejos
- Consejos y guía de compra
Los 5 Mejores Robots Limpiacristales para azulejos
1. Robot Limpiacristales CHOVERY CL
Robot limpiacristales Chovery destaca por encima de su competencia gracias a su potente motor de 100W puede llegar hasta los 5600 pascales es fuerza de succión. Esto, junto a qué tan solo pesa 1, le confiere una sujección realmente firme sobre la superficie de cristal. Por eso es capaz de realizar trabajo con eficacia casi en cualquier tipo de superficie lisa incluso puertas de vidrio, azulejos, paredes de mármol o madera.
Dispone de tres modos de navegación, pudiendo moverse de izquierda a derecha, derecha a izquierda, y de arriba hacia abajo. Todo ello lo podremos controlar a través de un mando a distancia.
Además también dispone de un sensor capaz de distinguir los marcos de las ventanas, con el que puede decidir cuándo cambiar de ruta, aunque tiene problemas para localizar las esquinas en caso de que no haya marco.
Para una limpieza óptima de los cristales, con este robot se aconseja actualizar la siguiente rutina.
- Primero usar las mopas secas para quitar el polvo y dar la primera pasada.
- Tras esto cambiar las mopas por las almohadillas de microfibra qué incluye el robot Chovery, y dar una segunda pasada.
- Una vez finalizado deberemos cambiar las almohadillas de microfibra por unas toallitas limpias, pero en esta ocasión las pulverizamos 2 o 3 veces con tu líquido limpiacristales favorito y damos una nueva pasada.
- Por último para dejar cristales resplandecientes volvemos a colocar las mopas de microfibra para trabajar en seco con nuestro robot y le dejamos actuar una última vez.
El tiempo máximo de uso continuado de este robot es de 120 minutos, más que suficiente para las labores de cualquier hogar.
En cuanto a sus sistemas de seguridad son muy similares a los del resto de su competencia. Consisten en una batería que tiene una autonomía de 30 minutos y una cuerda de seguridad que evitará que caiga al suelo por accidente.
En resumen, el robot Chovery es uno de los electrodomésticos de limpieza de cristales doméstico más fiables de la actualidad. Por eso, y por ser tan vendido y valorado por sus usuarios, no podía faltar en nuestra lista.
- Buena potencia
- Muy valorado
- Útil en distintas superficies
- Seguro y fiable
- Alto gasto energético
2. Robot Limpiacristales HUTT DDC55
El robot limpiacristales DDC55 de la Marca HUTT destaca entre sus competidores por lo que para muchos es el factor más importante a la hora de comprar cualquier producto, el nivel de satisfacción de las personas que lo han probado. Aunque no es el modelo más económico, casi todo el mundo que ha comprado este modelo está muy contento con su rendimiento y valora positivamente su inversión.
Este robot es capaz de moverse sobre sus cristales, mármoles, vidrios y maderas, de manera autónoma y en todas direcciones, siempre que las superficies sean lisas. Además, gracias a su sensor, es capaz de detectar obstáculos en su camino y planificar rutas alternativas para esquivarlos.
La potencia de succión de su sistema de fijación puede llegar a los 3800 pascales, bastante por encima de la media del sector. El nivel de presión que el dispositivo ejerce sobre el cristal se regula de manera automática en función del nivel de suciedad que detecta en la superficie para que la limpieza siempre sea óptima.
Si hablamos sobre su rendimiento energético, es de los limpiacristales más respetuosos con nuestro bolsillo y con el medio ambiente, ya que tan solo consume 65W.
En cuanto a su usabilidad, es un robot aspirador muy intuitivo y fácil de usar, y además dispone de un mando a distancia con el que poder manejarlo y programarlo.
Por último debemos mencionar sus sistemas de seguridad y anticaidas. Dispone de una batería que, en caso de desconectarse de la corriente, es capaz de mantenerlo pegado a la superficie durante 20 minutos, y además emite reclamos sonoros para avisarnos. Por otro lado, también incluye una cuerda de 5m que evitará que se dañe en caso de que se caiga.
Si buscas un buen robot limpiacristales, contrastado y especialmente bueno en entornos domésticos este debe ser uno de los que tengas en cuenta.
- Buena potencia
- Bajo gasto energético
- Silencioso
- Buenas valoraciones
- No tiene aplicación móvil
3. Robot Limpiacristales HOBOT-388
Hobot es una de las marcas más afamadas en el mundo de los robots limpiacristales por méritos propios. Sus máquinas son de la máxima calidad fabricados con los mejores materiales y con las últimas tecnologías y su modelo 388 no podía ser menos.
Esta máquina limpia cristales es un diseño compacto y ligero que dispone de un sistema de navegación inteligente con el cual es capaz de mapear la zona a limpiar y moverse con seguridad detectando bordes y límites.
Cuenta con un pulverizador de líquidos ultrasónico qué aplica líquido limpiacristales a las zonas por las que va pasando, y que podemos rellenar con el limpiacristales de Hobot, con agua o con nuestro limpiacristales favorito.
En cuanto a su motor de 80 W cabe destacar que tiene gran potencia y por eso este robot es capaz de mantenerse firme de manera eficaz en muchos tipos de superficies, como ventanas interiores y exteriores, así como azulejos, mamparas de baño y todo tipo de superficie siempre y cuando sean lisas.
En cuanto a sus medidas de seguridad este modelo dispone de batería UPS con una autonomía de 20 minutos y una cuerda de seguridad, y esto junto con su navegación inteligente hacen que sea un robot a prueba de caídas.
Si buscas un robot aspirador doméstico de la máxima calidad y solo te conformas con lo mejor, este debería ser uno de los que pongas en tú lista.
- Gran potencia
- Navegación inteligente
- Pulverizador ultrasónico
- Muy versátil
- Materiales de alta calidad
- Alto precio
4. Robot Limpiacristales Mamibot W110-F
El diseño de robot limpiacristales W110-F de Mamibot es la versión doméstica de está famosa marca de electrodomésticos inteligentes.
El modelo w110-F está equipado con las últimas tecnologías. Además de incluir un mando a distancia, también podemos gestionarlo a través de una aplicación móvil y además cuenta con un software de navegación multidireccional excepcional.
Cómo elemento diferencial este pequeño electrodoméstico también tiene un depósito que podemos rellenar con agua o líquido limpiacristales que irá pulverizando a medida que limpia nuestros cristales.
Cuenta con una batería UPS capaz de mantenerlo pegado al cristal durante 20 minutos aunque se quede sin corriente y cómo medida extra de seguridad anticaídas el envío incluye una cuerda.
Su punto más negativo es el consumo energético de su motor, ya que este modelo puede llegar a consumir hasta 100W lo que es bastante más alto que su competencia más directa. A cambio, su motor es bastante potente, haciendo que sea un robot eficaz en prácticamente cualquier superficie lisa, y puede trabajar de manera eficaz tanto en suelos como en paredes.
Si buscas un robot polivalente y fiable quizá este sea uno de los que deberías tener en cuenta.
- Aplicación móvil
- Polivalente
- Depósito de agua
- Buena navegación
- Alto consumo
5. Robot Limpiactristales AMIBOT-Glass-XLine-AGX50
Este compacto robot de limpieza de cristales cumple a la perfección con todo lo que podemos pedirle a un dispositivo de su rango de precios. De manera que es un dispositivo que, aunque no destaca especialmente en nada, cumple de manera solvente con su función.
En cuanto a su navegación, este modelo tiene cinco modos de desplazamiento, es capaz de moverse en todas direcciones, y cuenta con un modo automático, y un modo manual con el que podrás guiar al robot de forma más precisa. Aún con todo, este modelo también presenta el típico problema de estos diseños a la hora de limpiar las esquinas, por lo que en ocasiones necesitaremos repasar estás zonas. Para gestionar todas estas configuraciones, el robot incluye un mando a distancia fácil e intuitivo de usar.
Su motor es lo suficientemente potente como para mantenerlo pegado a cualquier tipo de superficie vertical siempre y cuando ésta sea lisa, y es capaz de detectar marcos y bordes. En caso de que el sensor detecte una pérdida de aspiración o adherencia el dispositivo cambia de dirección automáticamente para protegerse de posibles peligros y caídas.
Las recomendaciones del fabricante nos dicen que la manera más óptima de conseguir resultados con este robot limpiacristales es hacer dobles pasadas. Una primera en seco, y la segunda con una de las almohadillas pulverizada con limpiacristales. De esta manera una de las almohadillas distribuye el líquido y la otra lo va secando.
Cuenta con una batería con una duración aproximada de 30 minutos y una cuerda cómo último recurso de seguridad.
Por último este modelo incluye en el envío 14 repuestos lavables y reutilizables de microfibra de la mejor calidad.
- Muchos repuestos
- Buena seguridad
- Fácil de usar
- Buena potencia
- Repasar esquinas
- Ruidoso
Comparativa de los mejores robots limpiacristales de 2024
PROS
- Buena potencia
- Muy valorado
- Útil en distintas superficies
CONTRAS
- Alto gasto energético
PROS
- Buena potencia
- Bajo gasto energético
- Silencioso
CONTRAS
- No tiene aplicación móvil
PROS
- Gran potencia
- Navegación inteligente
- Pulverizador ultrasónico
CONTRAS
- Alto precio
PROS
- Aplicación móvil
- Polivalente
- Depósito de agua
CONTRAS
- Alto consumo
PROS
- Muchos repuestos
- Buena seguridad
- Fácil de usar
CONTRAS
- Repasar esquinas
- Ruidoso
Guía de compra: ¿En que debo fijarme a la hora de comprar un buen robot limpiacristales para azulejos?
- Control remoto: Cuando usamos un robot limpiacristales es normal que el equipo recorra lugares inaccesibles para nosotros, bien porque están demasiado altas o bien porque entran en lugares especialmente pequeños. Por esto los robots limpiacristales habitualmente incorporan, bien sea controladores remotos o una APP para celular, desde los cuales podemos dirigir nuestro robot desde independientemente de donde se encuentre.
- Navegación: Este elemento referencia a la capacidad que tiene cada robot limpiacristales de mapear las áreas para elegir la mejor el mejor trayecto, y su capacidad de sortear obstáculos por la áreas que está limpiando.
- Pulverizadores: Los mejores equipos cuentan con pequeños contenedores dónde se puede poner agua para que el robot vaya vaporizándolo sobre la superficie conforme va puliendo. Con estos pulverizadores podemos establecer planes de lavado en seco y en húmedo con nuestro dispositivo ofreciéndonos mayor versatilidad y ahorrándonos todavía más trabajo y tiempo.
- Discreción: En el mercado de equipos domésticos de limpieza ya estamos acostumbrados a que estos dispositivos produzcan bastante ruido. En el caso de los robots limpiaventanas podríamos decir que un modelo es discreto cuando genere menos de 60 dB. Por otra parte podemos encontrar robots limpiacristales especialmente escandalosos que sobrepasan los 90 dB.
- Sensores: En este punto hablamos a todos los componentes de computación que tienen la tarea de detectar eventuales inconvenientes que pueda haber en el camino. En especial es importante para que los robots limpiacristales consigan rastrear bordes y umbrales de zonas sin límites físicos.
- Repuestos: A pesar de que las mopas de microfibra de los equipos limpiacristales habitualmente tienen una excelente calidad, necesariamente, conforme los empleamos y reusamos van perdiendo efectividad. Por este motivo, algo significativo a sobre lo que reflexionar a la hora de comprar un robot limpiacristales el valor de los nuevos repuestos y la cantidad de repuestos incorpora el equipo desde un inicio. Hay modelos en cuyo envío vienen más de 10 mopas de microfibra, de forma que no tendrás que preocuparte por los repuestos ni a corto, ni a medio plazo. No obstante, hay modelos que solamente incluyen unos pocos paños. En el supuesto de que nos compremos un robot que no cuente con repuestos, como forzosamente vamos a tener que comprarlos a medio plazo, es interesante averiguar su importe y controlar su cambio para adquirirlos cuando estén rebajados.
- Mecanismos contra accidentes: Los robots limpiacristales, siendo equipos que necesitan permanecer pegado al cristal para hacer su función, cabe la posibilidad de que el robot se exponga a alguna situación de riesgo. Estos accidentes pueden ser provocados por eventuales obstáculos en nuestros azulejos, la pérdida de adherencia del dispositivo, cambios de textura en la superficie, etc. Con la intención de impedir futuros incidentes los robots limpiacristales incorporan recursos qué, o bien evitan o bien palian las consecuencias de los eventuales incidentes. Dentro de los métodos que previenen las situaciones de riesgo podemos encontrar las baterías UPS, los sistemas de movimiento superior, avisos sonoros, etc.
- Costo y productividad energética: Hoy en día es importante reflexionar sobre el gasto energético medio que precisan nuestros equipos. Los robots limpiacristales no son dispositivos con un gasto energético muy intenso. Sin embargo, sí podemos encontrar una diferencia relevante de costo entre los distintos modelos. Las máquinas que menos electricidad requieren rondan los 65 W de gasto, si bien los más potentes energéticamente pueden llegar a los 110 W.
- Potencia de absorción del modelo: Nos referimos a la cantidad de fuerza que llega a practicar nuestro robot contra el área que está puliendo. Incluso algunos de los robots las sofisticados regulan su potencia para adecuarse a la magnitud de suciedad que detectan sus sensores.
Consejos a la hora de usar un limpiaventanas automático para azulejos
- Procura tener un extra de seguridad: Los azulejos son superficies que tienen cierta rugosidad e irregularidad. Bajo estas condiciones, aunque siguen siendo capaces de mantenerse verticales y limpiar, no es menos cierto que, inevitablemente, los motores pierden cierta capacidad de adherencia. Por eso debemos extremar la seguridad eligiendo cuidadosamente los puntos de anclaje de la cuerda de nuestro robot para evitar posibles caídas.
- Recuerda el tiempo máximo continuado de uso del fabricante: Debido al buen rendimiento de los robots limpiacristales y la forma de uso de electrodomésticos similares como los robots friegasuelos o aspiradores, tendemos a pensar que estos pueden funcionar de manera indefinida. Sin embargo, esto no es así. Para evitar calentamientos prolongados y averías en los motores, cada fabricante especifica un tiempo máximo de uso por sesión de limpieza qué suele oscilar entre los 110 y los 130 minutos.
Mejores marcas de robots limpiaventanas para azulejos
- Mamibot: esta iniciativa estadounidense es una de las más conocidas en el sector de los robots domésticos. Específicamente sus robots limpiacristales disponen de todo lo que cabe esperar de un correcto limpiacristales del sector medio del mercado a precios bastante competitivos.
- Hobot: Es la iniciativa más puntera y la que todos toman como modelo a seguir dentro del mercado de los equipos limpiacristales. Este es el sello en la que deberías fijarte si solo buscas lo mejor.
- HUTT: Hutt es una iniciativa dependiente de la gigante multinacional Xiaomi. Concretamente, hablamos de la subdivisión que se ocupa de la producción de dispositivos automáticos limpiacristales. Como es normal en todos los electrodomésticos de esta fábrica generalmente tienen muy buena relación entre coste y calidad y cuentan con las últimas innovaciones en temas de tecnología. Los dispositivos HUTT de robots limpiacristales son, ciertamente, unos importantes competidores a tomar en consideración dentro del mercado de dispositivos automáticos limpiacristales.
- Amibot: Si hay una compañía especializada en la construcción de robots domésticos esa es Amibot. Este fabricante crea principalmente equipos inteligentes aspiradores, máquinas automáticas friegasuelos y robots limpiacristales. Sus aspectos más positivos son sus mecanismos de navegación y sus detectores, que son similares a los de equipos top del mercado pero a mucho mejor precio. Si estás buscando buena experiencia de uso al mejor precio presta atención a los robots de Amibot.