Top 5 Mejores Robots Limpiacristales Profesionales de 2024
Si tienes un negocio y quieres que tú escaparate esté siempre perfecto, o tu tienda tiene grandes cristaleras, o sencillamente vives en una casa con paredes lisas y grandes terrazas, es muy probable que el robot que necesites sea un poco más competitivo que los pequeños modelos domésticos.
En esta web pensamos que la limpieza es un factor fundamental para dar la imagen que todo negocio necesita para triunfar, y todo hogar para disfrutar. Pero no debemos dejar que nuestra obsesión por la perfección nos quite energías que deberían de estar dedicadas a hacer las cosas más importantes que realmente nos llenan o nos hacen prosperar. Por eso creemos que lo mejor es dejar este tipo de tareas automatizadas con un robot limpiaventanas para que nosotros podamos centrarnos en lo que de verdad importa.
En este caso como buscamos un acabado perfecto y profesional, en esta comparativa no solo te mostraré los robots limpiacristales capaces de limpiar áreas grandes, sino que también serán los que consiguen un mejor acabado, en el menor tiempo y con las máximas facilidades y últimas tecnologías. Quédate conmigo en esta comparativa y descúbrelo.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Los 5 Mejores Robots Limpiacristales Profesionales de 2024
- Comparativa con los mejores robots limpiacristales del mercado
- Consejos y guía de compra
Los 5 Mejores Robots Limpiacristales Profesionales
1. Robot Limpiacristales HOBOT-2S
El robot limpiacristales Hobot 2S posee la excelencia que caracteriza a los robots de la marca Hobot, siendo el elegido de muchos usuarios. Quienes lo probaron muestran un alto grado de satisfacción frente al accionar de este robot que deja brillo y limpieza a su paso. Si bien su costo es significativo, pasa a ser un detalle menor, al observar los cristales relucientes sin esfuerzo alguno.
Este pequeño robot posee un alto poder de limpieza y logra desplazarse por cristales tanto de interior como de exterior, con y sin marco y otras superficies que permitan su adherencia (vinilos, mármoles o azulejos). Se pega a todo tipo de cristal, ya sea lisa o rugosa su superficie. Detecta imperfecciones o zonas de menor adhesión.
Posee un doble pulverizador que asegura una mayor cobertura y limpieza en todos los ángulos. Estos depósitos distribuyen el líquido limpiacristales o el agua de manera automática y logrando llegar a esquinas y bordes de difícil acceso. Por su alto poder adherencia puede llegar a cubrir superficies extensas y en altura.
Es de muy fácil uso porque solo tienes que cargarlo, encenderlo y sujetarlo contra la superficie a limpiar unos segundos hasta que lo sientas adherido. Hecho esto, comenzará a trabajar. Su sistema detecta cuando sus depósitos se vacían y te avisará, mediante una voz humana, cuando el trabajo se inicie y termine.
Para finalizar, cabe destacar que su mantenimiento es sencillo. Posee mopas lavables y reutilizables. Además podrás controlarlo con una app desde donde estés.
Tendrás rapidez, eficacia y superficies relucientes con este robot limpiacristales.
- Avisos con voz humana
- Aplicación móvil
- Doble difusor
- Navegación excelente
- Máxima potencia
- Alto precio
2. Robot Limpiacristales Ecovacs WINBOT 920
El robot limpiador de cristales Winbot 920, de Ecovacs Robotics, es una cómoda, eficiente y divertida forma de mantener tus ventanas impecables. Con Winbot 920 no tienes que hacer ningún esfuerzo, porque su sistema basado en tecnología WIN SLAM 2.0 le permite trazar una completa ruta de limpieza.
Su software antirreflejos le permite detectar los bordes aunque estos no tengan marco, lo que garantiza una cobertura total de la superficie. Con un rítmico movimiento adelante y atrás se desplaza por toda la superficie, para luego volver al punto de partida.
¿Fue necesario interrumpir el procedimiento? Al reiniciar, el robot comenzará donde se quedó, hasta completar su misión. Eso gracias a su capacidad para recordar el plan de limpieza diseñado.
Tiene, además, tres niveles de limpieza programables mediante asistente de voz o con la aplicación. No requiere de control remoto para planificar una limpieza estándar, profunda o para áreas muy manchadas.
En cuanto al acabado, Winbot 920 posee un paño de microfibra absorbente que garantiza el deslizamiento sin dejar huellas en el cristal. Mientras que su poderoso mecanismo de succión lo mantiene adherido incluso en zonas muy altas. Ya no es un problema limpiar el tragaluz de cristal de tu techo. ¿Quieres un dispositivo de limpieza inteligente, rápido, eficiente y seguro para tus ventanas? Winbot 920 no solo reúne todas esas cualidades, es además, pequeño y ligero; podrás llevarlo contigo a cualquier parte, en su cómodo estuche portátil. Una alternativa de limpieza práctica y moderna para tu hogar
- Buena navegación
- Asistente de voz
- Aplicación móvil
- Bueno potencia
- Alto precio
3. Robot Limpiacristales HUTT W66
Gracias al HUTT W66 la limpieza de los vidrios ya no necesitará tiempo extra. Este moderno artefacto es un robot limpiacristales que facilita el mantenimiento de superficies lisas como: ventanas, madera, cerámica o piezas de mármol.
Entre los elementos que hacen que este sea un producto destacado, se encuentra su conversión de frecuencia inteligente. Esta permite reconocer el estado de suciedad de una superficie determinada para saber cuánta potencia y succión se requiere para brindar un óptimo resultado.
Este proceso mantiene una armonía perfecta con el sistema de tanque de agua incluido, de 150 ml. Ya que cada diez segundos se rocía la cantidad de agua necesaria para la limpieza de la superficie. Existe la posibilidad de añadir junto al agua productos de limpieza, siempre y cuando no sean corrosivos.
Por si fuera poco, posee más programas inteligentes, como lo es el reconocimiento de ventana. Esto sirve para que pueda lograr un desplazamiento fluido y pueda reconocer el marco de la ventana y cambiar su ruta de movimiento en el momento preciso.
Para mayor seguridad, cuenta con un sistema de oruga antideslizante que posee múltiples capas. De igual forma, incluye en el envió una cuerda de escalada, ideal para la limpieza de ventanas ubicadas a gran altura.
Para finalizar, es importante mencionar que viene incluido un enchufe de carga y una batería. Esta última evita que el equipo deje de funcionar de forma inmediata si hay un corte de electricidad inesperado.
El Robot limpiacristales HUTT W66 puede ser tu aliado en múltiples tareas de limpieza. No desaproveches esta oportunidad.
- Voz humana
- Buena navegación
- Detecta borde sin marco
- Pulverizador
- Caro
- Solo para áreas grandes
4. Robot Limpiacristales Alfabot x6
En el mercado de los robots limpiacristales, el AlfaBot X6 ha recibido muchas valoraciones positivas por parte de los usuarios que lo han comprado. En su mayoría las personas destacan que el robot cumple con creces su cometido.
El AlfaBot X6 pesa apenas 950 gr y tiene un motor de 150 vatios que garantiza una máxima adherencia a los cristales mientras realiza su trabajo. Además, está equipado con sensores inteligentes capaces de reconocer los marcos de la ventana y ajustar la ruta de limpieza para evitar su caída.
Si la alimentación llegará a desconectarse, su batería interna permite que el motor de vacío continúe funcionando durante 20-25 minutos, tiempo suficiente para que retires el aparato de la ventana. Por otro lado, el AlfaBot X6 tiene una cuerda de seguridad para evitar que la máquina se caiga después de agotarse la batería.
El robot ofrece 4 modos de limpieza: 3 rutas automáticas y un modo manual, y puede ser utilizado no solo en la limpieza de ventanas, sino también en otras superficies como mesas, espejos, cristales, paredes de baño, etc.
Además del AlfaBot X6, la marca cuenta con un modelo más reciente: el AlfaBot X7, una versión mejorada que cuenta con un nuevo algoritmo que determina de manera inteligente la mejor ruta de limpieza, así como un sistema de rocío automático, dándole más autonomía al dispositivo.
El AlfaBot X6 es un robot limpiacristales que merece la pena probar, ya que las opiniones de sus usuarios confirman su excelente desempeño.
- Buena potencia
- Buenas valoraciones
- Útil en distintas superficies
- Ligero y silencioso
- Alto gasto energético
5. Robot Limpiacristales HOBOT 388
El robot HOBOT-388 está pensado para limpiar vidrios de cualquier espesor, debido a sus tres métodos de desempeño automático y un motor de succión que posibilita limpiar de forma sencilla los cristales e inclusive muros.
Debido a su tecnología AI V4.0, este artefacto se detiene automáticamente al finalizar el aseo. Incluye una boquilla ultrasónica y un depósito de agua desmontable, el cual simula la respiración humana, pero sobre el cristal.
Ambas ruedas de aseo traen un SAI incluido, el cual sujeta el artefacto y previene que se caiga, además, una cuerda de estabilidad que atrapa cualquier caída.
Para limpiar los cristales, usa tantos las ruedas, como el paño de microfibra reutilizable sin pelusas. HOBOT, además, detecta automáticamente los márgenes de las ventanas y limpia desde dentro hacia afuera.
Del mismo modo, podría ser controlado por dispositivos iOS y Android por medio de Bluetooth, o por el mando a distancia integrado.
El HOBOT-388 es apropiado para ventanas con y sin marco. Así como para las zonas de cristal. Igualmente, puede limpiar distintas zonas irregulares, como azulejos, espejos o láminas.
Con el procedimiento de pulverización por ultrasonidos, se aplica un fino chorro de agua a lo largo del proceso de aseo. Se sugiere usarlo en días soleados o con escasa humedad para obtener resultados superiores.
Con HOBOT-388, la labor de asear el hogar es muchísimo más simple. El depósito de agua incluido rocía automáticamente una fina niebla de pulverización sobre el área a limpiar a medida que la máquina está funcionando.
Remueve suciedades por medio de un desplazamiento en zigzag y almohadillas de microfibra giratorias. El área del cristal se limpia de forma correcta, gracias al procedimiento de aseo bien coordinado.
Si buscas un óptimo robot limpiacristales y especialmente bueno, el HOBOT 388 debería ser uno de los que tengas presente.
- Gran potencia
- Navegación inteligente
- Pulverizador ultrasónico
- Muy versátil
- Materiales de alta calidad
- Alto precio
Comparativa de los mejores robots limpiacristales profesionales de 2024
PROS
- Avisos con voz humana
- Aplicación móvil
- Doble difusor
CONTRAS
- Alto precio
PROS
- Buena navegación
- Asistente de voz
- Aplicación móvil
CONTRAS
- Alto precio
PROS
- Voz humana
- Buena navegación
- Detecta borde sin marco
CONTRAS
- Caro
- Solo para áreas grandes
PROS
- Buena potencia
- Buenas valoraciones
- Útil en distintas superficies
CONTRAS
- Alto gasto energético
PROS
- Gran potencia
- Navegación inteligente
- Pulverizador ultrasónico
CONTRAS
- Alto precio
Guía de compra ¿En que me debo fijar para elegir un buen robot limpiacristales profesional?
- Fuerza del modelo: Hablamos de la magnitud de fuerza que puede efectuar nuestro equipo frente a La zona que está frotando. Esto afecta directamente a la capacidad del modelo para sostenerse de manera estable en posición vertical. De hecho los equipos más potentes consiguen sostenerse en superficies con algo de inclinación negativa. Muchos de los robots pueden amoldar su capacidad de succión para aplicar la presión más adecuada contra la cantidad de suciedad que detectan sus sensores. La potencia de succión de un motor se expresa en pascales y suele oscilar entre los 2500 en robots más normales, y los 6000 en motores más eficaces de rangos altos de precios.
- Recambios: A pesar de que las toallas de microfibra de los máquinas limpiacristales suelen tener muy buena calidad, ineludiblemente, a medida que los empleamos y reusamos van perdiendo efectividad. No obstante, hay dispositivos que apenas incluyen un par de mopas, mientras que otros pueden venir con mas de 10. Es importante conocer estos datos y sus precios a la hora de elegir nuestro modelo.
- Detectores de obstáculos: Cuando hablamos de detectores de obstáculos queremos referirnos a todos los elementos de computación que tienen la responsabilidad de identificar eventuales inconvenientes que puede encontrar nuestro robot en el camino. Estas características abren un amplio surtido de opciones a un robot limpiacristales, porque no solo nos será útil para limpiar cristales, si no que adicionalmente nos ayudará a limpiar fachadas, vidrieras y otras superficies sin marco.
- Sistemas contra accidentes: El robot limpiacristales, al ser aparato que precisa sostenerse adherido al cristal, tiene la posibilidad de sufrir colisiones o caídas. Estas situaciones de peligro pueden ser provocadas por potenciales obstáculos en nuestras fachadas, los marcos, la falta de estos, etc. Para no tener que soportar posibles situaciones de riesgo los robots limpiacristales integran recursos qué, o bien evaden o bien mitigan las consecuencias de los posibles incidentes. Entre los sistemas que impiden las situaciones de peligro podemos nombrar las baterías UPS, notificaciones sonoras, detectores de obstáculos, etc. En general, los robots limpiacristales modernos combinan siempre varios de estos sistemas y consiguen altos niveles de seguridad.
- Controlador remoto: a la hora de usar un robot limpiacristales es típico que el equipo circule por áreas inalcanzables para nosotros, ya sea por la altura o bien porque son inaccesibles. Normalmente no vamos a controlar del dispositivo constantemente sino que le permitiremos funcionar libremente. Debido a esto los robots limpiacristales acostumbran a incorporar, así sean controles remotos o una software para celular, con los que es posible administrar nuestro robot limpiacristales desde cualquier ubicación. Es importante que nos aseguremos de que el controlador remoto/app móvil nos deja configurar el dispositivo de manera fácil e intuitiva.
- Navegabilidad: Esta característica alude a la capacidad que tiene cada robot limpiacristales de mapear las zonas para elegir la mejor la mejor ruta, y su capacidad para caminar con libertad por la áreas que está puliendo.
- Depósitos de limpiacristales: Unos pocos equipos incorporan pequeños tanques dónde se puede cargar liquido limpiacristales que posteriormente el robot va a ir atomizando sobre la zona conforme va abrillantando.
- Coste y eficiencia energética: Cada vez es más relevante considerar el coste medio de la energía que necesitan nuestras maquinas domesticas. Bien sea por el cambio climático o simplemente para pagar menos de luz. Los robots limpiacristales no son dispositivos con un coste energético particularmente alto. Pese a esto, sí podemos encontrar bastante diferencia de coste entre unos y otros. Los modelos que menos electricidad requieren rondan los 65 W de gasto, mientras que los que más energía gastan pueden superar los 110 W.
- Discreción: Hoy por hoy ya estamos acostumbrados a que los electrodomésticos generen ruido. Con todo, en función de la maquina y del diseño hay robots limpiaventanas qué son mucho más incómodos desde el punto de vista acústico qué otros. Por lo tanto, podríamos tener en cuenta que una máquina limpiacristales es silenciosa siempre que cause menos de 60 dB. En contraste podemos llegar a encontrar modelos particularmente escandalosos que pasan los 90 dB.
Consejos a la hora de conseguir resultados profesionales
- Cómo conseguir los mejores resultados: Para conseguir resultados profesionales lo más indicado es seguir de manera estricta los consejos del fabricante sobre las rutinas del robot. Pero lo que sí podemos decir de manera general es que los mejores resultados se consiguen asegurándonos de que las mopas estén muy limpias e intercalando pasadas en seco y en mojado.
- Mantenimiento: En caso de hacer un uso intensivo del robot aspirador es muy importante que realicemos mantenimiento periódicos tanto del dispositivo como de las mopas. Puedes conocer la manera general de hacerlo aquí.
- Tiempo máximo de uso: Cuando usamos un robot limpiacristales en zonas amplias es muy sencillo perder la noción del tiempo que el dispositivo lleva encendido. Por eso debemos tener en cuenta que todos los robots limpiacristales tienen un tiempo máximo de uso para evitar recalentamientos. Este tiempo se especifica en el manual de cada modelo para asegurar la eficacia y la longevidad del dispositivo. De manera general este tiempo oscila entre los 100 y 120 minutos de uso.
Mejores marcas de robot limpiaventanas para conseguir acabados profesionales
- Hobot: Hobot es la empresa más innovadora dentro de la industria de los robots limpiacristales. Esta compañía afincada en EEUU es conocida por fabricar electrodomésticos de enorme calidad qué después el resto de marcas intentan imitar.
- Ecovac: Está empresa original de China fue una de las primeras en la fabricación de máquinas automáticas limpiacristales haciéndose con más de un 60% de las ventas en el mercado asiático de este tipo de dispositivos. Hace un tiempo que ha dado el salto al comercio mundial con grandes resultados. Sus máquinas automáticas limpiacristales se definen sobre todo por ser fiables y asequibles.
- HUTT: Hutt es una iniciativa afiliada a la gigante internacional Xiaomi. En concreto, se trata de la subdivisión que se ocupa de la producción de robots limpiacristales. Cómo es costumbre en todas las máquinas de esta fábrica sus robots limpiaventanas tienen bastante buena relación entre coste y beneficio e incorporan las más recientes mejoras en materia de tecnología.
- Alfabot: Ésta es una marca especializada en la industria de los equipos domésticos automáticos. Dentro de su abanico de electrodomésticos encontramos desde electrodomésticos para cocina a aparatos de limpieza y, obviamente, robots limpiacristales.